Arequipa Lugares para Visitar: Guía Completa de los Imperdibles de la Ciudad Blanca

Si hay una ciudad en Perú que logra combinar historia, arquitectura, paisajes imponentes y una gastronomía de competencia como Lima, esa es Arequipa. Conocida como la “Ciudad Blanca” por sus edificaciones de sillar volcánico, es uno de los destinos más completos de Perú. Arequipa es mucho más que una parada obligatoria; es un destino que merece ser explorado a fondo. En esta guía te mostraré los mejores lugares turísticos que sí o sí debes visitar, basándome en mi experiencia y en recomendaciones locales auténticas.

📌 ¿Estás armando tu ruta por Perú? No te pierdas esta ruta por la Costa Norte de Perú.

Lo que te espera en este artículo

Un destino entre volcanes, cultura y aventura

Arequipa tiene una ubicación privilegiada entre tres imponentes volcanes: Misti, Chachani y Pichu Pichu, ofrece paisajes naturales únicos, un centro histórico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es sólo el comienzo y acceso a rutas de aventura como el Cañón del Colca, uno de los más profundos del mundo. Este entorno natural le da un carácter único que combina lo monumental con lo acogedor.

Desde aquí puedes lanzarte a explorar cañones profundos, ascensos a sus volcanes, ruinas ancestrales, museos llenos de historia y rincones gastronómicos que son joyas escondidas.

💡 ¿Buscas ideas para tu itinerario? puedes saber más de Arequipa aquí

a) Plaza de Armas y Catedral


El corazón de la ciudad es, sin duda, su Plaza de Armas. Rodeada de portales coloniales, palmeras, y dominada por la Catedral —la única en Perú que ocupa todo un lado de la plaza—, este lugar vibra con historia. Su arquitectura en sillar blanco brilla con el sol del sur, y desde cualquier ángulo, el volcán Misti parece vigilarlo todo. Desde aquí, el volcán Misti enmarca postales inolvidables.

b) Monasterio de Santa Catalina


Un convento convertido en ciudadela. Callejuelas de colores vivos, patios silenciosos, celdas que cuentan historias de fe, poder y reclusión, además un recorrido que te transporta a siglos pasados. Recomiendo visitarlo de noche para vivir la experiencia a la luz de las velas, como se hacía antiguamente.

arequipa-lugares-para-visitar-misticatedral


a) Mirador de Yanahuara o Mirador de Sachaca

El Mirador de Yanahuara no sólo ofrece una vista privilegiada del volcán Misti, sino también un ambiente local encantador. Los arcos de piedra grabados con frases poéticas enmarcan el paisaje como si fuese una obra de arte. Llegar caminando desde el centro es parte del encanto.

A sólo unos minutos del centro de Arequipa, el Mirador de Sachaca se alza como uno de los puntos más altos y tranquilos para contemplar la ciudad. Desde su torre de más de 20 metros, se tiene una vista de 360 grados que abarca no solo Arequipa, sino también los imponentes volcanes Misti, Chachani y Pichu Pichu. A diferencia de Yanahuara, este mirador es menos turístico, lo que permite disfrutar del paisaje en silencio y sin multitudes. Además, el distrito de Sachaca conserva un aire tradicional con casonas antiguas y campos agrícolas, lo que lo convierte en una visita ideal para quienes buscan una conexión más auténtica con la esencia arequipeña.

📸 También puedes ver: Los mejores Itinerarios del sur

b) San Lázaro y Tambo de la Cabezona

El barrio San Lázaro más antiguo de Arequipa conserva su arquitectura colonial, calles empedradas y rincones llenos de historia. Ideal para explorar a pie, descubrir cafeterías locales y conversar con vecinos o simplemente perderse entre sus rincones.

El Tambo de la Cabezona es uno de esos lugares que sorprenden por su historia y arquitectura. Originalmente construido como un espacio multifuncional para vivienda y comercio en época colonial, este tambo ha sido restaurado conservando su esencia original: techos altos, muros de sillar y un patio central encantador. Hoy alberga tiendas artesanales, cafés y espacios culturales, y es un punto perfecto para tomar fotografías y sentir el pulso de la historia arequipeña. Pasear por aquí es descubrir un Arequipa más íntimo, lejos del bullicio turístico pero lleno de vida local.

a) Museo Santuarios Andinos y la momia Juanita

La visita más impactante. La momia inca Juanita, sacrificada hace más de 500 años, encontrada en el nevado Ampato, se exhibe conservada en frío. La historia que narra el museo revela la cosmovisión inca y el poder espiritual de las montañas..

🔍 Más sobre 2 semanas en el corazón Inca (con mapa interactivo).

b) Museo de la Recoleta

Con una impresionante biblioteca de más de 20,000 libros antiguos, arte precolombino, las salas dedicadas a los objetos traídos de la Amazonía peruana por los franciscanos. Las salas dedicadas a los objetos traídos por los misioneros desde la selva amazónica son únicas. Un lugar poco turístico pero muy valioso.

a) Picanterías y platos tradicionales que debes probar

Desde el clásico rocoto relleno, el chupe de camarones, ocopa, pastel de papa, adobo, chicha de jora, hasta una empanada o picarones en cada plato es un homenaje a la tradición. Una de las mejores experiencias fue compartir una mesa comunal en una picantería tradicional. La chicha de jora fluía, y los sabores eran intensos, auténticos.

b) El arte del chupe: tradición diaria en la mesa arequipeña

Arequipa es un festín de sabores, no sólo por sus platos tradicionales como el rocoto relleno o el adobo, sino también por su gastronomía cotidiana, que mantiene vivas las costumbres ancestrales. Una de las más fascinantes es la costumbre de servir un chupe (sopa o entrada) distinto cada día de la semana. Este calendario culinario no es casualidad: se respeta en fondas, restaurantes familiares e incluso en picanterías más modernas.

Quien llega a Arequipa notará que casi todos los menús ofrecen lo mismo según el día:

  • Lunes: Chaque
  • Martes: Chairo
  • Miércoles: Chochoca o Timpo
  • Jueves: Timpusca de peras
  • Viernes: Chuño molido o chupe de camarones
  • Sábado: Pebre de cordero
  • Domingo: Caldo blanco

Este sistema no es una coincidencia, es una tradición que aún se practica con orgullo y que garantiza un chupe sabroso y caliente cualquier día de la semana. Además, Arequipa no se queda sólo en lo tradicional. Su escena culinaria incluye excelentes restaurantes de cocina china (chifa), italiana, japonesa y fusión, capaces de complacer incluso los paladares más exigentes. Comer bien en Arequipa no es cuestión de suerte: es parte de su cultura.

arequipa-lugares-para-visitar-comidatipica

a) Cañón del Colca y vuelo del cóndor

Una de las maravillas naturales del Perú. Uno de los cañones más profundos y visitados del mundo, con paisajes que te quitan el aliento y pueblos como Chivay o Cabanaconde donde se siente la cultura viva. Pueblos tradicionales, baños termales y famoso por el majestuoso vuelo del cóndor andino, que puede observarse al amanecer desde el mirador de la Cruz del Cóndor.

arequipa-lugares-para-visitar-colca

b) Cañón de Cotahuasi: El gigante silencioso

Más profundo que el Colca y mucho menos conocido, el Cañón de Cotahuasi es ideal para viajeros aventureros. Su profundidad supera los 3,500 metros, y su aislamiento lo convierte en una joya para quienes buscan naturaleza pura, comunidades tradicionales, aguas termales y senderos escénicos.

Es uno de los más profundos del planeta. Perfecto para los amantes del trekking y la naturaleza virgen. Llegar toma más tiempo, pero la experiencia es inigualable.

c) Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca

Ubicada entre Arequipa y el Altiplano, esta reserva es hogar de vicuñas, alpacas y flamencos. Los paisajes de salares, lagunas y formaciones rocosas rodeadas de volcanes como el Ubinas o el Misti crean un entorno ideal para fotografía y caminatas. Además, es un lugar perfecto para ver cómo la vida salvaje se adapta al ecosistema altoandino. Ideal para los amantes de la fotografía y el ecoturismo.

d) Petroglifos de Toro Muerto y Valle de los Volcanes

Estos sitios arqueológicos te conectan con el pasado preincaico. Más de 5,000 figuras grabadas en piedra en medio del desierto y el paisaje volcánico son espectaculares. El paisaje parece de otro mundo. Recomendamos guía para interpretar los símbolos.


Abril a diciembre: mejor clima y visibilidad.

Agosto: aniversario de Arequipa. Eventos, desfiles y mucha tradición.

Semana Santa: procesiones intensas, comparables con las de Sevilla.

🥘 1. Apúntate a una clase de cocina tradicional arequipeña (¡y llévate tu cebiche personalizado!)

Si quieres algo más que probar la comida local, vive la experiencia de prepararla tú mismo. En Arequipa se ofrecen clases de cocina que no sólo enseñan recetas como el rocoto relleno o el chupe de camarones, sino que también te sumergen en la historia y cultura de cada plato. Incluso hay opciones para aprender a hacer cebiche o tabletas artesanales de chocolate con herramientas tradicionales.


🎉 2. No te pierdas el aniversario de Arequipa: desfiles, música y escalada al Misti

Cada 15 de agosto, Arequipa celebra su fundación con una fiesta que dura más de dos semanas. Hay concursos de belleza, exhibiciones de danzas típicas, conciertos, e incluso competencias de escalada al Misti. El 14 de agosto por la noche, un castillo de fuegos artificiales en la Plaza de Armas cierra la jornada con explosiones de luz y emoción. Es una muestra de lo orgullosos y regionalistas que son los arequipeños de su identidad.


📩 Bonus: Itinerario personalizado gratis
¿Te gustaría recibir un itinerario hecho a medida según tus gustos y tiempo disponible en Arequipa?
➡️ Haz clic aquí y solicita tu guía personalizada.

Este artículo ha sido optimizado con amor, experiencia real y una pizca de ají de calabaza. Si te gustó, compártelo, suscríbete al boletín y sigue descubriendo más joyas del Perú en nuestro blog.

Te gustaría compartirlo con alguien más?

Picture of Marina Alemán
Marina Alemán

¡Hola! Soy Marina Alemán, creadora de esta web Lugares Turísticos en Perú y orgullosa embajadora de mi tierra natal. A través de este blog, comparto con entusiasmo la increíble riqueza cultural, los paisajes asombrosos y las tradiciones únicas que hacen de Perú un país verdaderamente extraordinario. Mi misión es inspirar a personas de todo el mundo a descubrir, valorar y enamorarse de las maravillas que nos hace tan especiales. ¡Acompáñame en este viaje por lo mejor de nuestra patria!

¿Deseas recibir más Post relacionados con lugares turísticos?

lugares turisticos del peru
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.