atractivo turistico de arequipa
¡Explora las cosas que hacer en Arequipa!
¡Arequipa te cautivará con su encanto único. Sumérgete en esta ciudad peruana que tiene para ofrecer, como escalar al Misti.
¡Una experiencia turística que nunca olvidarás!
¡Ciudad Blanca del Perú!
¿Quieres conocer la ciudad blanca con los ojos de un local? Te muestro los rincones, sabores y secretos que no salen en las guías tradicionales.
Arequipa no sólo se visita, se saborea, se camina… y se recuerda.
¡Acá empieza tu viaje real!
Desde volcanes hasta claustros coloniales, Arequipa te espera con historia viva y una sazón inolvidable.
¿Listo para explorarlo?
cultura e historia
Empecemos por todo el Centro Histórico: Explora la riqueza cultural e histórica de Arequipa, desde sus antiguas raíces precolombinas hasta su esplendor colonial. Maravíllate con la majestuosidad de la Plaza de Armas, donde la arquitectura colonial se funde con el bullicio de la vida moderna. Descubre los secretos del Monasterio de Santa Catalina, un laberinto de colores y tradiciones que te transportará en el tiempo, como también Tambo de La Cabezona,. Admira la imponente Catedral de Arequipa, símbolo de la fe y la belleza arquitectónica
El corazón de Arequipa, esta plaza de Armas está rodeada de hermosos edificios coloniales, incluyendo la Catedral de Arequipa, la cual es un excelente ejemplo de arquitectura barroca.
Un complejo conventual que data del siglo XVI, conocido por sus coloridos patios, calles empedradas y arquitectura colonial española. Se recomienda dedicar al menos medio día para explorar este lugar.
Un complejo arquitectónico barroco construido por la Compañía de Jesús en el siglo XVII. Destaca por sus impresionantes patios, galerías y detalles ornamentales tallados en sillar, una piedra volcánica característica de la región.
Iglesia de San Francisco: Una de las iglesias más antiguas de Arequipa, construida en el siglo XVI.Destaca por su impresionante fachada de estilo renacentista y su interior barroco. Alberga una valiosa colección de arte religioso y cuenta con un convento adjunto que se puede visitar. Y muchas más como:
San Agustin, La Compañía, San Juan Bautista, Santo Domingo, La Merced, etc.
Ofrece una vista panorámica espectacular de la ciudad de Arequipa y los volcanes circundantes, como el Misti y el Chachani. El mirador está rodeado de arcos de sillar tallado y ofrece un ambiente encantador para pasear y disfrutar del paisaje.
Exhibe una colección de hallazgos arqueológicos de los Andes peruanos, incluyendo la famosa momia de la «Doncella de Ampato». Ofrece una fascinante visión de la cultura preincaica y de los rituales de sacrificio humano. Es uno de los museos más visitados en Arequipa debido a la singularidad de sus exhibiciones.
ecoturismo
Y si lo tuyo es conectar con la naturaleza, estás en el lugar indicado. Descubre la diversidad de paisajes que ofrece Arequipa, desde los valles fértiles del Colca hasta las altas cumbres de la Cordillera de los Andes. Observa la majestuosidad de los cóndores sobrevolando el cañón, sumérgete en las aguas termales de la Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca o simplemente déjate llevar por la tranquilidad de sus paisajes.
Es uno de los cañones más profundos del mundo, con una profundidad de más de 3,270 metros. Ofrece espectaculares paisajes de montaña, valles agrícolas en terrazas y pueblos tradicionales. Es un destino popular para el trekking, el avistamiento de cóndores, los baños termales y la observación de la vida silvestre.
Es el cañón más profundo del mundo, con una profundidad de más de 3,500 metros. Ofrece paisajes impresionantes de montañas escarpadas, cascadas, ríos y bosques de cactus. Es un destino ideal para el trekking de aventura, el rafting en aguas bravas y la exploración de ruinas preincaicas.
Ubicada en la Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca, esta laguna es un importante santuario de aves migratorias. Ofrece impresionantes paisajes de montaña y lagunas de aguas cristalinas rodeadas de volcanes. Es un destino popular para la observación de aves, el trekking y la fotografía de naturaleza.
El Valle de los Volcanes en Andagua es una reserva natural impresionante con una gran concentración de conos volcánicos.
Andagua es un paisaje lunar lleno de formaciones volcánicas únicas.
Los visitantes pueden realizar excursiones a pie o en vehículo todo terreno para explorar el área y maravillarse con la diversidad geológica.
También es un destino popular para el ciclismo de montaña, ofreciendo rutas desafiantes y vistas panorámicas impresionantes.
aventura-deportes
¿Buscas emociones fuertes? Arequipa es el destino perfecto para los amantes de la aventura. Embárcate en una emocionante travesía de trekking por el imponente Cañón del Colca, uno de los más profundos del mundo, o desafía tus límites con una escalada en los majestuosos volcanes que rodean la ciudad. El Misti es el volcán más emblemático de Arequipa y ofrece oportunidades para realizar excursiones de trekking y escalada. Las agencias de turismo local ofrecen paquetes que incluyen guías especializados, equipo de seguridad y logística para garantizar una experiencia segura y memorable en la montaña. ¡La aventura te espera en cada rincón de Arequipa!
El volcán Misti es una de las montañas más emblemáticas de Arequipa y ofrece una emocionante experiencia de escalada para los más aventureros.
Los visitantes pueden realizar ascensos de uno o varios días, acompañados por guías expertos, para alcanzar la cima y disfrutar de vistas panorámicas espectaculares.
La escalada al Misti es una experiencia desafiante pero gratificante que permite a los excursionistas conectar con la naturaleza y superar sus límites personales.
Además de poder observar a los cóndores, los turistas pueden disfrutar de emocionantes paseos en bicicleta de montaña por los senderos que serpentean a través del cañón, o si desean pueden hacer trekking.
También es posible practicar el parapente desde los miradores ubicados en las alturas del cañón, ofreciendo vistas impresionantes mientras se vuela sobre los paisajes escénicos.
Los visitantes pueden realizar trekking, caminatas por los senderos que serpentean a lo largo del cañón, pasando por cascadas, ríos y antiguas terrazas agrícolas.
También es posible realizar rafting en el río Cotahuasi, una emocionante actividad que permite explorar el cañón desde una perspectiva diferente.
Los aficionados a la adrenalina pueden disfrutar de emocionantes recorridos en cuatrimoto o buggy a través de paisajes desérticos, dunas de arena y valles pintorescos. Esta actividad es especialmente popular en las zonas cercanas al desierto de Arequipa, como la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca.
Gastronomia
En cuanto a la gastronomía, Arequipa te deleitará con sus sabores únicos y auténticos. Prueba el rocoto relleno, el aromático adobo, chupe de camarones, sarza de zenka con chicharrón de cerdo y el reconfortante pastel de papas, soltero de queso, como el típico Americano, disfruta por las noches del típico anticucho con los deliciosos picarones, entre otros manjares que harán vibrar tus papilas gustativas. Descubre los mejores lugares para disfrutar de la comida arequipeña y peruana, una varieda de sabores, desde restaurantes de alta cocina hasta acogedoras picanterías tradicionales.
festividades
Agosto, es el mes de Arequipa, que empiezan con sus Concursos de Tunas (estudiantes universitarios que interpretan música tradicional), La Bajada de Capos, La Verbena, El Corso de la Amistad (el más esperado por todos, inolvidable experiencia, de bailar y disfrutar del gran carnaval arequipeño, entre otras) es un desfile colorido y animado que recorre las principales calles de Arequipa. Participan carrozas decoradas, comparsas, bandas de música y grupos folclóricos, brindando entretenimiento para locales y turistas por igual, entre muchas otras cosas más. Estas festividades y actividades son sólo una muestra de la rica vida cultural y la variedad de experiencias que Arequipa tiene para ofrecer a sus visitantes.
más atractivos turísticos
Otros
Arequipa tiene muchos tesoros que se adecuan a todo gusto, explora la autenticidad y encanto de Arequipa con estas actividades más íntimas y llenas de historia. Desde el viaje al antiguo Molino de Sabandia y la fascinante Ruta del Sillar, hasta la relajación en los Baños Termales de Yura y las impresionantes vistas desde el Mirador de Sachaca. Sumérgete en la historia en la Mansión del Fundador, una joya colonial que narra los orígenes de la ciudad. Cada experiencia ofrece una ventana única a la riqueza cultural y natural de Arequipa, perfecta para aquellos que buscan explorar sus tesoros ocultos con calma y deleite.
¡Arequipa te cautivará con su encanto único. Sumérgete en esta ciudad peruana que tiene para ofrecer, como escalar al Misti.
¡Una experiencia turística que nunca olvidarás!
Rellena el formulario y te doy una ruta pensada para tí.”
Un solo mensaje puede abrirte las puertas a la historia, la cocina y los paisajes más impresionantes del sur de Perú.
Arequipa deslumbra por su arquitectura de sillar y su entorno de volcanes. En esta guía reunimos los lugares turísticos de Arequipa más buscados, combinando centro histórico, museos, naturaleza y excursiones de altura. Ideal para comparar principales lugares turísticos y elegir tus mejores lugares turísticos según el tiempo que tengas. Te llevaremos a descubrir los mejores sitios turísticos en Arequipa, responderemos preguntas frecuentes sobre qué hacer y qué ver, y te brindaremos consejos para aprovechar al máximo tu visita.
La plaza de armas de Arequipa es el corazón urbano, rodeada de portales y la basílica catedral de Arequipa de piedra blanca. Punto de partida ideal para recorrer los atractivos turísticos de Arequipa.
Ícono absoluto entre los arequipa lugares turisticos. Este “convento-ciudad” ocupa decenas de mil metros cuadrados con calles de colores, patios, claustros y aura de tranquilidad lo convierten en una visita imperdible. Es uno de los mejores lugares turísticos para fotografía.
El barrio San Lázaro conserva callecitas empedradas y casonas de sillar: perfecto para caminar al atardecer. Barrios históricos conocidos por su arquitectura, data del siglo XVI, donde te hace retroceder el tiempo…
Desde miradores urbanos verás los volcanes Misti Chachani y Picchu picchu (a veces listado como misti chachani picchu). Para montañistas, se ofrecen ascensos guiados en temporada seca.
Uno de los cañones más profundos del mundo y hogar del majestuoso cóndor andino. Es ideal para practicar senderismo y disfrutar de la naturaleza. Clásico absoluto: Cañon del Colca el cañon… o si lo prefieres: colca el cañon del colca. Miradores de cóndores, pueblos con andenes y aguas termales.
Paisajes altoandinos con vicuñas, bofedales y volcanes reflejados. Aquí podrás admirar paisajes de alta montaña y avistar vicuñas en su hábitat natural. En contenidos verás variantes como Reserva Nacional de Salinas, nacional de salinas y aguada, salinas y aguada blanca o Arequipa reserva nacional.
A orillas del Pacífico, el santuario nacional lagunas es un humedal clave para aves migratorias.
Bosque de Piedras de Imata y piedras de imata y catarata: paisaje rocoso fantástico cerca de la vía a Puno.
Bosque de Piedras Choqolaqa: formaciones que parecen una ciudad petrificada.
Petroglifos de Toro Muerto: uno de los conjuntos de grabados más extensos de Sudamérica.
Si te animas a bajar al litoral, en la provincia de Islay encontrarás algunas de las mejores playas del Perú (Mollendo, Mejía y Camaná), excelentes para combinar con el santuario nacional lagunas.
Además del circuito religioso, el museo Santuarios andinos y la Casa museo Mario suman capas culturales a tu visita. Arequipa forma parte de un paisaje histórico declarado patrimonio cultural y su casco monumental es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Camino Inca clásico y camino inca corto: aunque parten de Cusco, muchos viajeros planifican desde Arequipa su salto a esta ruta (ten en cuenta los días camino inca según disponibilidad).
Días camino Salkantay: alternativa de trekking hacia Machu Picchu para quienes buscan menos restricciones
Día 1: Plaza de Armas de Arequipa, basílica catedral, monasterio de Santa Catalina, barrio San Lázaro y Cabezona.
Día 2: Museo Santuarios Andinos y Casa Museo Mario Vargas Llosa; tarde en miradores hacia volcanes Misti Chachani.
Día 3: Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca; opcional Bosque de Piedras de Imata.
Día 4: Full day Cañón del Colca (mirador de cóndores) o costa: Santuario Nacional Lagunas + playas.
Altitud y clima: días soleados, noches frías; para reservas altoandinas lleva abrigo y protección solar.
Mejor época: de abril a noviembre.
Entradas: compra boletos para Santa Catalina y museos con antelación en temporada alta (Julio-Agosto).
Sostenibilidad: respeta senderos en salinas y aguada blanca y evita alimentar fauna.